1.Realizar un breve resumen de la película
La película trata sobre un hombre que se llama Patch Adams y que sufrió una gran depresión en la adolescencia,por ello estuvo internado en un psiquiátrico allí tuvo un compañero que tenía miedo a las ardillas y lo ayudó a superar ese gran miedo ,de esta forma Patch se da cuenta de que quiere estudiar medicina para poder ayudar a todas las personas necesitadas ;allí descubrió su verdadera vocación.
Tras esto se apuntó a la facultad de medicina, durante los primeros años de carrera no se permitía tener contacto con los enfermos solo a partir del tercer año y el empezó a verlos desde el primer año.Consiguió tener un grupo de amigos y se enamoró de una de las chicas,Corinne y ella finalmente también de él.En esta facultad y hospital es donde él se sintió totalmente realizado visitaba a todos los enfermos todos los días empezó visitando a los niños de cáncer,se ponía una nariz de payaso y los hacía reír continuamente,así poco a poco se fue introduciendo en el hospital y visitaba a todos los enfermos pequeños y mayores pero el director del hospital no quería eso ya que no cumplía las normas y lo trataba como un payaso.
Patch junto con su grupo de amigos montaron un hospital en el que podían ir todas las personas que lo necesitaran, era gratuito y trataban a las personas con mucho cariño y afecto era como una casa de amigos en la que podían estar totalmente atendidos y no les faltaría de nada.Al poco tiempo Corinne,la novia de Patch murió a manos de un paciente,esto hizo que Patch dejara todo por un tiempo y le hizo pensar seriamente el abandonar su sueño de estudiar medicina ,estuvo a punto de suicidarse pero tuvo fuerza y siguió adelante.
Lo juzgaron en el tribunal para ver si realmente sería un buen médico y si ejercería bien la profesión,finalmente dedicieron que sí y Patch se convirtió en un gran médico al que todos los pacientes querían y que utilizaba la risa como medio para mejorar la vida de la personas.
2.¿Qué es lo que salva a Patch Adams de sus problemas?
A Patch le salva el ayudar a sus pacientes,él es feliz al poder hacer felices a los más necesitados y la fuerza de hacerles reír.También le causa una gran satisfacción las buenísimas notas que saca.Pero lo fundamental para él es la sonrisa de los enfermos y el amor que siente hacia Corinne
3.¿Qué le mueve a estudiar medicina?¿Qué espera aprender?
Cuando está ingresado en el psiquiátrico y ayuda a su compañero de habitación a superar el gran miedo que tiene hacia las ardillas.Allí realmente es cuando se da cuenta que quiere estudiar medicina y que de esa forma pueda aprender a ayudar a todas las personas dándoles todo su cariño.
4.¿Qué representa Patch Adams?
Representa al médico que todos quisiéramos tener,que se preocupa realmente por nosotros y no solo por la enfermedad, le importa lo que sintamos en cada momento y nos trata con afecto,como si fuese nuestro amigo.También representa humildad ya que ayuda a los demás de forma altruista.Transmite una gran seguridad.
5.¿Por qué y por quienes no es aceptado?
Este peculiar estudiante de medicina no es aceptado por el director del hospital,que entiende la medicina de otra forma más fría,no soporta que un alumno se salte sus normas,ya que para estar en contacto con los enfermos se debía estar en tercer curso y Patch estando en primero se colaban en el hospital y estaba mucho tiempo con los pacientes haciéndoles una existencia más agradable.El director simplemente lo veía como un mero payaso que solo hacía tonterías que no servían para nada.
Tampoco es aceptado por su compañero de habitación que tiene envida de las altísimas notas de Patch y piensa que se copia o que hace algo extraño porque nunca lo ve estudiar y él que está todo el día estudiando saca peores notas.Al final de la película se da cuenta de que Patch es un gran médico y saber tratar a la perfección a los pacientes.
Es aceptado por todos los pacientes ,en especial todos los niños que los quieren mucho y por sus amigos con los que monta el hospital.
6.¿Qué crisis sufre y cómo las supera?
Patch sufre una crisis cuando era joven e intento suicidarse por eso ingreso en un psiquiátrico, allí ayuda a su compañero de habitación a superar el miedo que tenía hacia las ardillas, después de esto Patch se da cuenta que quiere estudiar medicina para seguir el resto de su vida ayundando a los demás.
Sufre otra crisis cuando muere su novia Corinne,a manos de un paciente,de la cual él estaba enamorado como un adolescente ,esta muerte rompe sus esquemas y sus ideales de confiar en la gente y se plantea no seguir estudiando,pero ahí es cuando se da cuenta de que hay personas que están peor que él y necesitan su ayuda,finalmente decide seguir adelante con su carrera.
7.El personaje no puede dejarnos indiferente.¿En qué te interpela el personaje de Patch Adams?
Patch me transmite una gran seguridad,nose pienso que es una persona en la que se puede confiar y la que sabes que realmente se va a preocupar por ti y que te va a ayudar.
También se muestra lo frías que podemos llegar a ser las personas,por ejemplo allí nadie conocía a los enfermos por su nombre simplemente como el número de una cama o por la habitación que ocupan y fue Patch el que los convenció de que debían llamarlos por su nombre ya que así se muestra un mayor acercamiento que los pacientes agradecen.
8.Información sobre el verdadero Patch Adams y similitudes con otras vidas que también hayan “hecho historia”
Doherty Hunter "Patch" Adams nació en Washington D. C. el 28 de mayo de 1945, es un médico estadounidense, activista social, ciudadano diplomático y escritor. La mayoría de nosotros lo conoce a través de la famosa película protagonizada por Robin Williams y que cuenta su historia. La misma que comenzó con una profunda depresión que lo afectó durante su adolescencia y que con seguridad, marcó gran parte de su vida. Su experiencia en un hospital psiquiátrico, lo inspiró a estudiar medicina en el Colegio Médico de Virginia a finales de los años ’60. Criticado por sus profesores, por su “excesiva alegría”, Adams estaba convencido que los médicos se preocupaban de la enfermedad y no de los pacientes y su visión era opuesta. “Propongo definir la salud como una vida feliz... En esta definición una persona que está muriendo de cáncer puede ser una persona que goza de buena salud. Hay gente que está muy enferma y, sin embargo, podemos decir que dada su actitud de alegría, son seres saludables”, señaló enfático. En su época de estudiante de medicina, Patch empezó a soñar con un lugar donde los pacientes pudiesen ir a curarse sin tener que pagar, un lugar amistoso, alegre, donde nadie temiese estar, no como en los hospitales, que asustan a muchas personas. Patch estudió Medicina para usarla como herramienta de cambio social.
Estaba convencido de que la salud de una persona no se puede separar de la salud de la familia, de la comunidad y del mundo. Y, como consecuencia de esas creencias, Patch Adams y unos amigos fundaron el Gesundheit! Institute, allí atendió gratuitamente a miles de personas que no tenían recursos, que estaban asustadas o solas en el mundo. El anhelo del gran hospital de fantasía debió esperar por falta de recursos. Sólo después de la película, basada en el libro “Gesundheit” escrito por él mismo en 1993, comenzó a recibir respuesta a sus peticiones de ayuda. Con fe, paciencia y mucho trabajo, el gran día llegó. En 2000 colocó la primera piedra de su gran sueño. Para entonces ya había en su escritorio cientos de postulaciones de médicos que querían practicar allí este nuevo estilo de medicina, fundamentado en la generosidad, la compasión, el amor y la alegría. , tuvo dos hijos: el mayor se llama Atomic Zagnut, que nació en 1975, y Lars Zig, que nació en 1989.
Hoy, Patch Adams recoge donativos para el Gesundheit! Se ha convertido en un conferenciante muy solicitado (ver vídeo), y todo el dinero que consigue por las conferencias lo invierte allí.
También organiza cada año viajes alrededor del mundo con grupos de payasos voluntarios que llevan esperanza, alegría y el juego a huérfanos, pacientes y diversas personas.
Es el inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, y el responsable de la inclusión de ésta en la medicina moderna.
Otra persona que también ha hecho historia por su comportamiento ha sido Teresa de Calcuta que nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje ,Macedonia. El 10 de diciembre de 1979 recibió el premio Nobel de la Paz. Entregó su vida a los más pobres, en ella se demuestra la fuerza del amor, el más puro Evangelio. Fue una mujer normal, religiosa que ingresó en Dublín en las monjas irlandesas de Loreto y voluntaria para ir a la India. El 6 de enero de 1929 llegó a Calcuta como profesora de un colegio dedicado a los hijos de alta y media sociedad que estaba en una de las zonas de mayor miseria y pobreza. Por las calles se encontraba ancianos moribundos y a recién nacidos entre cartones. El 10 de septiembre de 1946 sintió la llamada de Dios, ella debía ser portadora del amor que Dios siente hacia a los pobres. Teresa va encontrando camino y se van abriendo casas para moribundos, hambrientos, niños abandonados y enfermos faltos de amor y cariño. En 1964 el Papa VI viajó a Bombay y donó su automóvil a teresa para sus obras de caridad.
Un periodista inglés, agnóstico, difundió la obra de Teresa y le propuso un reportaje en la BBC, que se rodó en el <<Hogar del moribundo abandonado>>, cuando se visionó tuvo un éxito rotundo y fue traducido a veinte lenguas, así se la empezó a conocer por todo el mundo como Teresa de Calcuta. El centenario de su nacimiento se celebró en todos los países. Ha sido sin duda una de las mujeres profetas. Ella es la luz de la vida. Una de sus frases más importantes es:<<Soy un pequeño lápiz en las manos de Dios, con el que Él escribe su carta de amor al mundo>>
9.Comentar que son las éticas profesionales.¿A qué nos queremos dedicar? ¿Qué es ser un buen profesional? ¿Tenemos vocación por esta profesión? ¿Conoces personas vocacionadas?
Las éticas profesionales son las normas que tiene casa profesión en concreto, aquellas pautas que cada profesional debe seguir y cada día tenerlas presentes.Yo no sé seguro a lo que me quiero dedicar(espero que las siguientes clases me ayuden a decidirme y tener algo más claro)pero pienso que a lo que te dediques se te debe dar bien,mejor dicho tienes que sentir que tú eres el mejor en lo que haces y que cada día estés alegre por levantarte y poder realizar lo que más te gusta y para ello debes tener vocación para lo que elijas, por eso yo tengo ese miedo al no saber que es lo que quiero. Si conozco a personas con gran vocación,una de ellas es el médico que me operó de apendicitis,se le notaba demasiado que le encantaba su profesión daba una gran confianza que es lo que se necesita en esos momentos,se preocupaba en cada momento por como estaba y se sentaba conmigo a charlar un ratito,algo que no es muy habitual, ya que había otros que solo venían comprobaban y se iban.
10.Hay valores que se reflejan en la película como amor amistad,humildad,solidaridad,valor de la vida.realiza parelelismos entre las escenas de la película y los valores que se exaltan en ella.
Amor:cuando se enamora de Corinne y como la trata o cuando lee el poema en su tumba.
Amistad:cuando todos sus amigos lo apoyan en la creación del hospital altruista ,en el cual los pacientes se sienten acogidos con cariño, como si estuviesen en sus casas.
Humildad:cuando en el tribunal dice que él solo quiere ser médico y así poder ayudar a los demás.
Valor de la vida:cada vez que ayuda a los demás.
11.En la película se hace referencia constante a la expresión “extender la llama”.¿A qué se refieren con ella?
Patch identifica la llama con ser alegre y optimista y esto hay que estenderlo para que llegue a todos los médicos que existen,que sigan su ejemplo y logren utilizar la risoterapia como verdadera medicina con la que se consiguen grandes beneficios en la salud.
12.Valoración de la película
Pienso que es una gran película, me gustó por su contenido que nos muestra que hay que mirar mas allá de nuestras fronteras y buscar múltiples soluciones a todos los problemas que se nos plantean. Hay tres momentos durante esta película que me emocionaron ,uno de estos es cuando el señor que está enfermo de cáncer se muere, ya que nos muestra que la vida se nos puede acabar en un instante sin que nos lo esperemos y por ello debemos disfrutar cada minuto y aprovecharlo al máximo, sin perder ni un segundo.
Otro momento que me emocionó fue cuando muere Corinne, la novia de Patch, a manos de un paciente, él queda sumido en una profunda tristeza y le hace plantearse el seguir estudiando medicina ya que todos sus proyectos los iba a realizar con ella, estuvo a punto de dejarlo pero en ese tiempo que tiene para tomar una decisión hay un instante en el que gira una mariposa(Corinne se representa en forma de mariposa) alrededor de él, este momento es muy bonito ya que nos muestra que las personas que más amamos son las que siempre estarán con nosotros, con este detalle recobra fuerzas y decide seguir con sus estudios.
Y otro momento es cuando al final de la película en el tribunal en el que se decidirá si puede ejercer su profesión o no, aparecen los niños pequeños enfermos de cáncer a los que el siempre visitaba y hacía reír y muestran todo su agradecimiento a el y todo lo que lo quieren y finalmente se decide que el podrá ejercer la medicina.
También nos transmite que todo lo aprendido debe ponerse en práctica,es decir, aunque se estudie hay que dejar que los estudiantes practiquen y así puedan aprender.Cada uno debe hacer lo que le apetezca sin que le importe lo que los demás piensen de él,simplemente que haga lo que siente y lo que le haga feliz en cada momento,sin olvdar que su libertad acaba donde empieza la de los demás.
Otro mensaje que me transmite la película es que debemos comportarnos de una forma mas altruista,es decir,ayudando a los demás sin esperar nada a cambio,simplemente por sentirse realizado uno mismo y sentirse útil.
¡¡¡QUE GRAN MEDICO ASI DEBERIAN SER TODOS LOS MEDICOS ESTUDIOSOS RESPONSABLES ALEGRES HUMILDES Y SENCILLOS !!!LA SOLARIDAD Y EL ALTRUISMO ES LA PRACTICA FUNDAMENTAL PARA QUE EL MUNDO SEA OTRO Y EN EL EXISTA LA ALEGRIA DE VIVIR AUN CON PROBLEMAS Y DIFICULTADES.LA VIDA ES UNA LECCION DE APRENDIZAJE PERO CUANDO AL DOLOR SE LE AGREGA AMOR SE SUFRE DE UNA MANERA MUY DISTINTA .CUANDO NOS RECUPERAMOS Y NO NOS REPROCHAN EL HABER ESTADO ENFERMOS NO NOS QUEDAMOS RESENTIDOS POR LO QUE PADECIMOS .ES FUNDAMENTAL DAR APOYO Y OPTIMISMO A LOS PACIENTES.FELICITACIONES A ESTE GRAN DOCTOR EN MEDICINA .CUANDO LE TOQUE LLEGAR AL CIELO SEGURO SU MORADA EN EL SE LLAMARA ¡¡¡¡SALAS DE RISAS Y SONRISAS!!!!
ResponderEliminar